
La violencia machista se aprende desde pequeñxs. Cuando ésta se normaliza, es muy difícil reconocer la violencia, que se hace más visible en el proceso de socialización. Por esto es importantísimo que desde niñxs les enseñemos valores como la igualdad, el consentimiento y la comunicación asertiva.
Acá te brindamos 8 consejos para una crianza libre de violencia machista
✔ENSEÑA CON EL EJEMPLO
Lxs niñxs aprenden de aquello que ven, por eso es vital tener coherencia. Enseñar con el ejemplo el respeto hacia los demás y las opiniones diversas. Así como encargarnos todxs de las tareas del hogar y la educación de los niñxs. Practicar junto con ellxs la convivencia en igualdad con comunicación asertiva serán clave para que puedan forjar relaciones saludables con su entorno.
✔ESCUCHA A LXS NIÑXS
Sin invadir su espacio personal, presta atención a sus conversaciones con personas de su edad y miembros de la familia. Conocer el lenguaje de sus pares y los conceptos que manejan nos ayudará a mejorar nuestra comunicación con ellxs y explicarle ciertos temas con mayor fluidez.

✔IMPLÍCALXS EN LAS TAREAS DEL HOGAR
Es muy importante resaltar la importancia de las tareas del hogar, ya que todos los miembros que viven en un hogar deben aportar con las actividades básicas para vivir. Enfatizar que las responsabilidades no tienen género y deben de ser compartidas.
✔LO JUGUETES NO TIENEN GÉNERO
Durante la infancia y niñez, replicamos mucho de nuestras vivencias mientras jugamos y aprendemos a relacionarnos con otras personas, por ello el juego es parte fundamental de nuestro desarrollo social y la construcción de nuestra personalidad. Imponerles un tipo de juguete basándonos en estereotipos de género no solo limita su creatividad, sino también su autoconocimiento, empatía, respeto por el otro y aprender responsabilidades.
✔TOLERANCIA CERO A CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA
Hay que ser muy claros con los límites y, de ninguna forma, justificar ningún tipo de violencia con frases como “era solo una broma” o “así son las mujeres, se quejan de todo” Es importante que, desde pequeños, lxs niñxs aprendan a reconocer la violencia para prevenir la reproducción de estas conductas.
✔ENSÉÑALES SOBRE EL CONSENTIMIENTO
No es no y nadie tiene derecho a tocar tu cuerpo o a hacer algo con lo que no estás de acuerdo sin tu consentimiento. No obliguemos a dar besos ni abrazos para saludar, con un “hola”, “buenas tardes”, o dando la mano, puede ser suficiente. De esta manera no confundiremos el concepto que tengan sobre el consentimiento, previniendo que otras personas les fuercen a hacer cosas que les incomode.
✔ENSÉÑALES A COMUNICAR DE FORMA ASERTIVA LO QUE APRUEBA O RECHAZA
“No me gusta que me hagas esto”, “no me digas esto de esta forma”. Enseñarle a lxs niñxs a poner límites y comunicarlos de manera adecuada, los ayudará a establecer relaciones con personas que les aporten bienestar y a expresarse sanamente.
✔PERMÍTELES CRECER EN UN ENTORNO DIVERSO
Excluir de nuestros círculos cercanos e incluso familiares a personas debido a su identidad de género, no solo es violento hacia estas persona, además estaríamos haciendo creer a lxs niñxs que las personas diversas no existen o que están mal, cuando no es así.