Martes 30 de mayo del 2023

El pasado 26 de mayo fue el lanzamiento oficial del videoclip Brilla, el cual surgió en el marco de la campaña Vivir sin miedo, con la que se busca prevenir la violencia de género en Perú. La cita fue en el auditorio del Centro Cultural España, en el marco del evento Vivir sin miedo: Feminismo popular comunitario previniendo las violencias, que se celebró desde las 5:00 pm de manera gratuita.
El videoclip protagonizado por las niñeces de Carabayllo (Lima) y Acomayo (Cusco), cuenta también con la participación de la talentosa rapera y cantante ayacuchana Renata Flores y el músico y productor apurimeño Tayta Bird.
En un contexto en donde las autoridades vienen arremetiendo cada vez más contra los derechos de la ciudadanía, con alta carga discriminatoria y racista, surgió la necesidad de recopilar los sentires de las niñeces respecto a la violencia que se está viviendo en nuestro país. Para ello, se realizaron encuentros con las niñas y niños participantes de los programas formativos de Demus y Kallpa, organizaciones que vienen trabajando de manera sostenida por la prevención de la violencia de género y en defensa de la educación sexual integral. La poderosa letra y composición de Brilla, es el resultado de este trabajo y la oportunidad para difundir sus mensajes a nivel local y nacional.

Con este videoclip se tiene como propósito reconocer que las opiniones de las niñeces también son políticas y merecen ser tomadas en cuenta para garantizar sus derechos a una vida libre de violencias, como lo señala la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. En un país en el que se van registrando más de 340 niñas menores de 14 años forzadas a ser madres según el MINSA, además de los constantes casos de discriminación, es indispensable que la ciudadanía y autoridades escuchen las demandas de las diversas niñeces para asegurar entornos libres de violencias, donde puedan crecer felices y sin desigualdad.

Feminismo popular comunitario
Asimismo, en el evento donde se estrenó el videoclip, se compartieron también los logros, lecciones y experiencias de Demus y Kallpa que durante casi cinco años han venido impulsando la campaña Vivir sin miedo, con la participación de artistas y aliadas.
Finalmente, quienes asistieron disfrutaron de un cierre musical con la participación de Yemayá Batucada y las cantautoras Karolinativa y Wendy Sulca. Ello como parte de la apuesta de la campaña y organizaciones impulsoras del arte como medio político, sanación y lucha por la defensa de nuestros derechos.
Vivir sin miedo es impulsada por las organizaciones nacionales Demus y Kallpa, con el apoyo de Entrepueblos, Enraíza, AIETI y AECID.