25 de noviembre “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer«

Las mujeres organizadas del Distrito de Carabayllo, que venimos movilizándonos a lo largo de nuestro extenso territorio, desigual y vulnerable física y socialmente, pero con una capacidad de movilización e incidencia, durante la pandemia y emergencia social, alimentaria, reiteramos nuestras demandas POR UNA VIDA SIN VIOLENCIA QUE TODES NOS MERECEMOS.
Las mujeres de las colectivas barriales, niñas, adolescentes, adultas y mayores, seguimos conviviendo con la Violencia Basada en Género, asistimos a todo tipo de impunidad, desde nuestras autoridades locales, y cuanto opresor, en distintas presentaciones, ejercen poder sobre nosotras, se sigue con la creencia de que hay una superioridad que emana del otro 50% de la población carabayllana. ES URGENTE EL CAMBIO EN LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO de servidores públicos.
Se nos presentan ante nosotras, diversas modalidades de violencia. Más allá de las conocidas y contempladas, en diversas combinaciones, ejercidas a lo largo de nuestra vida. La mirada hacia futuro, puede ser previsible, estamos casi todes afectadxs en nuestra salud mental, sobre todo, aquellas que no han salido, o conviven con sus violadores, sin casi capacidad de negociación y con casi todos los servicios de prevención, atención y protección, semi parados, a pesar de las disposiciones de emergencia estipuladas y no cumplidas a cabalidad. ABRAN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA AL 100%.
Ya una vez que se ha empezado a salir a las calles a trabajar y hacer agencia, las lideresas noveles y con experiencia, están cayendo en un trámite de manoseo de la necesidad ante la vecindad de las elecciones para gobiernos locales y regionales. Es inadmisible, el chantaje y el acoso ejercido sobre las lideresas, quienes, con mucha voluntad de servicio en Comedores, Vaso de Leche y recientemente Ollas Comunes u ollitas, en Carabayllo son acosadas, no es una situación “normal”, no lo es. ES ACOSO POLÍTICO Y POR TANTO DELITO.
Hasta el momento, luego de dos años, la señora madre de la víctima Ruth Puertas Solis y su menor hija, la cual tenía meses de nacida, fue muda testigo del descerraje de toda la cacerina de una pistola, muriendo, en un vil feminicidio. Lo último que se refirió, fue la captura del feminicida pero aún no hay ¡¡¡JUSTICIA PARA LA VÍCTIMA Y SU MENOR HIJA!!!!
En cuanto a afectaciones de las Carabayllanas en su salud mental, relacionándolas con acciones preventivas para erradicar la violencia de género, nos muestra una realidad, que tanto el Estado como la sociedad civil organizada han demandado, tomando la información disponible a 2021-I lo indicado por los centros de salud mental comunitario municipal: en cuanto a violencia física, sexual y psicológica, la frecuencia se concentra en lxs niñas y adolescentes, luego en las mujeres entre 19 y 59, para también constatar que se violenta a adultas mayores. De lo que no se tiene mayor referencia de información, es sobre la población LGTBIQ, visible en el territorio. La Municipalidad de Carabayllo debe realizar el saneamiento legal de un terreno y construir un centro de salud mental comunitario municipal en Carabayllo. LA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL DEBE SER UNA PRIORIDAD.
El sector Educación, en el ámbito de la UGEL N° 04, con convenios para realizar actividades, dentro de la malla curricular, vinculadas a cultura de paz y convivencia para vivir sin violencias en las escuelas del distrito, e incluso la educación sexual integral, no se dispone de información socializada, de acuerdo a las competencias, en las instancias de coordinación local no se informa desde este sector, espacio de intercambio de información para acciones preventivas y de atención, incluso, desde antes de la pandemia. LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL es un derecho.
Reiteramos el cumplimiento del compromiso de la actual gestión, con expediente técnico completo para la creación del Hogar de Refugio Temporal, que viene esperando su construcción desde hace 5 años comprometiendo dos gestiones sucesivas. ¡¡¡CASA REFUGIO, CONSTRUCCIÓN YA!!!
Red de Mujeres Organizadas de Carabayllo
19 de noviembre de 2021
