Mujer Montaña #VivirSinMiedo gana como mejor campaña social

“¡Compañeras!, ¿saben que Mujer Montaña está nominada como mejor campaña social?!” , mensajes como este nos empezaron a llegar un día de julio a diferentes integrantes del gran equipo que hay detrás de esta campaña. La sorpresa y alegría nos envolvió al saber que la etapa de relanzamiento de la campaña Vivir sin Miedo había sido nominada en esta octava edición de los premios Anda, evento que reúne acciones publicitarias nacionales. 

Ganadora por votación del público. Nuestro público, las personas para las que venimos haciendo esfuerzos y con quienes venimos haciendo trabajo de base, son las que nos dieron este reconocimiento que, para nuestro equipo, es un aviso de que nuestras propuestas van dando resultados y nos impulsa a seguir trabajando desde nuestras diferentes agendas para prevenir las violencias que vivimos diariamente las diversas mujeres y disidencias.

Les agradecemos por sus votos y porque reconocemos en varios de estos a mujeres que impulsan la lucha por nuestros derechos, que nos animan, que activan y que nos acercan sus observaciones y recomendaciones para esta campaña. Porque la campaña Vivir sin miedo, que va por su tercer año, tiene como aliadas a mujeres y lideresas de Carabayllo en Lima y de Acomayo en Cusco, mujeres que ya no se quedan en silencio ante la vulneración de sus derechos, que detectan la violencia y levantan sus propias demandas y ejecutan sus propias acciones. Es así que este reconocimiento es para todas/es que aunque el contexto pueda ser en ocasiones desolador, al sabernos juntas y organizadas, nos impulsamos para seguir incidiendo y trabajando porque ¡#VivirSinMiedo es nuestro derecho!.

Extendemos nuestro agradecimiento también al equipo de la agencia Alma por la producción del producto musical Mujer Montaña que para muchas, como expresan en sus comentarios, se convirtió en un himno para sentirse parte de un colectivo.

Impulsan: Demus y Asociación Kallpa

Aliadas: Red de Mujeres Organizadas de Carabayllo, (nombre de grupo de Acomayo)

Apoyan: Entrepueblos, AETI y Enraíza

Financia: Agencia Española de Cooperación Española -AECID , Convenio 18-c01-1209

Les agradecemos por sus votos y porque reconocemos en varios de estos a mujeres que impulsan la lucha por nuestros derechos, que nos animan, que activan y que nos acercan sus observaciones y recomendaciones para esta campaña. Porque la campaña Vivir sin miedo, que va por su tercer año, tiene como aliadas a mujeres y lideresas de Carabayllo en Lima y de Acomayo en Cusco, mujeres que ya no se quedan en silencio ante la vulneración de sus derechos, que detectan la violencia y levantan sus propias demandas y ejecutan sus propias acciones. Es así que este reconocimiento es para todas/es que aunque el contexto pueda ser en ocasiones desolador, al sabernos juntas y organizadas, nos impulsamos para seguir incidiendo y trabajando porque ¡#VivirSinMiedo es nuestro derecho!.

Extendemos nuestro agradecimiento también al equipo de la agencia Alma por la producción del producto musical Mujer Montaña que para muchas, como expresan en sus comentarios, se convirtió en un himno para sentirse parte de un colectivo.

Impulsan: Demus y Asociación Kallpa

Aliadas: Red de Mujeres Organizadas de Carabayllo, (nombre de grupo de Acomayo)

Apoyan: Entrepueblos, AETI y Enraíza

Financia: Agencia Española de Cooperación Española -AECID , Convenio 18-c01-1209