¿Por qué es importante la ESI?
La Educación Sexual Integral (ESI) es una herramienta educativa cuyo propósito es contribuir en la prevención de los embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, violencia sexual, violencia basada en género, etc. Es una herramienta cuyos lineamientos y guía de aplicación en la educación básica señalan que debe ser aplicada de manera adaptada a la […]
“Las arenas movedizas en los cambios culturales”: Roxana Vásquez publicó libro que busca prevenir violencia de género
Se presentó el libro “Las arenas movedizas en los cambios culturales”, un ejemplar de la abogada peruana Roxana Vásquez Sotelo sobre los patrones socioculturales que reproducen relaciones desiguales y exacerban la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas del distrito de Carabayllo. La publicación, que nació como iniciativa de la ONG Demus Estudio para la defensa […]
Carabayllo: Mujeres se movilizaron para exigir cese de la violencia contra las mujeres
La movilización fue parte de las acciones de la campaña nacional “Vivir sin miedo” que busca prevenir la violencia de género La Red de Mujeres Organizadas de Carabayllo desarrolló una movilización para exigir a las autoridades municipales mayor compromiso frente a las alarmantes cifras de violencia de género que se han recrudecido en el Perú […]
Red de Mujeres Acomaínas Kuskalla comparte denuncias contra la violencia
La Red Kuskalla nos comparten sus demandas en el marco del 25N para exigir una vida libre de violencias con enfoque de género e intercultural.
Lolita Chávez, un reencuentro con nuestros orígenes
El agua, el fuego, la tierra y el aire fueron los ingredientes necesarios e importantes para este reencuentro guiado por Lolita Chávez, compañera guatemalteca defensora de la vida y la tierra.
Pronunciamiento
La Red de Mujeres Organizadas de Carabayllo comparte su pronunciamiento dirigido a la municipalidad del distrito, compartiendo sus demandas por una vida libre de violencias.
¡Empezamos a escribir nuestra canción para Vivir sin miedo!
Si bien, con los años, han surgido canciones que proyectan las demandas de diversas mujeres para hacernos oír y …
¡Festival K’ulluta por la igualdad de género!
Acomayo En el mes de Septiembre se realizó el Festival Cultural de K’ullupata de la provincia de Acomayo, en donde se celebró promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres. La Asociación Kallpa participó en la festividad tradicional de K’ullupata , en donde también se involucra la Municipalidad Provincial de Acomayo y sus gobiernos locales. En […]
Vivir Sin Miedo, comunicación feminista para transformar imaginarios en Perú
Cuando preguntamos a las mujeres del norte de Lima y del interior de Cusco, cuál era la principal barrera que encontraban en sus vidas para enfrentar las situaciones de violencia de género, a pesar de situarse en dos territorios tan dispares, el “miedo” apareció omnipresente en las respuestas.
Manifiesto para Vivir sin Miedo
Este manifiesto fue escrito con la intención de compartirlo y que pueda ser utilizado en cualquier manifestación que implique la lucha por la defensa de nuestro derecho a #VivirSinMiedo. Porque ya no callamos compañeraes, ¡Nos tenemos!